Junto a Belotto, los papeles personajes principales los completan Diana Roig, que es Kathy Shelden, y Ricky Aniquila, en el rol de Cosmo Brown. Apuntada por el tándem compuesto por Àngel Llácer y Manu Guix, se lanzan frente entre los tradicionales mucho más estimados por el público. Asimismo, cuenta con Miryam Benedited en esta ecuación de éxito, quién se hace cargo de la coreografía. Tras el éxito logrado en su paso por Barcelona, se puede disfrutar en el Teatro Apolo de La capital española de martes a domingo.
El ritmo es ascendente, dinámico, no se siente en ningún momento que se ralentice en el tiempo, mostrándose continuamente vivo y lleno de color. Como resulta lógico, en un homenaje al mundo del cine, no podían faltar proyecciones. En este caso, si bien no son apabullantes, son el perfecto engranaje y están totalmente justificados artísticamente. Para ayudar a contar los distintos hechos, el espectáculo cuenta con75 escenariosdiferentes,190 cambios de vestuario,proyecciones cinematográficasylluvia.
Hacen gasto, son rigurosos en la factura y nos acercan algo más a los musicales de todo el mundo. La película es un clásico de los años 50 que fué pasando de generación en generación por su crónica y sus canciones, más que nada, por aquella mítica escena donde Gene Kelly canta bajo la lluvia la reconocida ‘Singing in the Rain’. Un guión de Betty Comden y Adolph Green lleno de humor y amor, una trama acompañada de sensacionales números de baile y un tono entretenido y sensible, transforman el musical en una comedia ideal para ver en pareja, familia o en grupo. La gran oferta de teatro y de musicales denota que la normalidad ha llegado por fin. La euforia de haber superado una pandemia, ver un teatro lleno y a los actores, actrices, bailarines/as, especialistas y maquinistas saludando desde el ámbito ha sido muy enternecedora.
Aunque ha estado representándose en el Teatre Tívoli de Barcelona, Cantando bajo la lluvia, el musicalllegará al Teatro Nuevo Apolo de Madridel 30 de septiembre de 2022.Indudablemente, entre los títulos mucho más aguardados de la próxima temporada teatral. Sirven para que la página que visitas logre catalogar la información relacionada sobre lo que haces en ella. El almacenaje o acceso técnico que es utilizado de forma exclusiva con objetivos estadísticos. Viene encabezado por Miguel Ángel Belotto, quien se mete en la piel de Don Lockwood.
Espectáculo Muy Extenso, Gran Calidad Artística Y Buenísima Escenificación Te Hace Pasar Un Largo Tiempo
Hace 70 años un jovenGene Kellycantaba bajo la lluvia y bailaba con las farolas absolutamente enamorado. Una escena que contagia felicidad y que ha pasado a la historia de la industria, porqueCantando bajo la lluviaha sido reconocido por unanimidad como elmejor musical del cine. Lo vimos desde el segundo anfiteatro y aún de esta forma pudimos disfrutarlo mucho. La actuación, el decorado y la música directamente hacen que sea un espectáculo precioso, con toques de comedia y al unísono emotivo.
Lo destacado del cine español más reciente, en la Semana de… El Mirador de La capital española es un periódico digital sin dependencia con noticias de La capital española, que ofrece información local y muy práctica de la ciudad más importante y la región. Apostamos por la cercanía al ciudadano, por lo que desde estas páginas queremos dar toda aquella información que sea de utilidad al madrileño en su día a día. Este ubicación emplea Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Cantando Bajo La Lluvia, El Musical, En El Teatro Nuevo Apolo
La historia se desenvuelve entre escenas, coreografías y canciones icónicas y sensacionales. Debo empezar comentando de toda la escenografía y la escenificación, pues sin este marco inigualable no se podría montar una producción de esta envergadura. Cada escenario preparado por el equipo de arte y utillaje está elaborado hasta el mínimo detalle, creando un planeta donde todo es viable. Las transiciones entre situaciones y áreas son naturales y encajan perfectamente, realizando que el público no pierda ni la atención ni la ilusión por meterse en el nuevo espacio de la historia. La iluminación y la escenificación danzan la una con la otra en una coreografía perfectamente ensamblada.
Excelente puesta en escena, calidad del sonido y de los artistas. Una obra vibrante, mágica y enérgica…una brillante representación a la altura de la película. El almacenamiento o ingreso técnico que es usado exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos. El Hotel Palace de Barcelona acogió la presentación de la cuarta producción de Nostromo Live, que inició en 2017 su aventura como productora teatral con Next to Habitual, para lanzar después La Jaula de las Locas y La Tienda de los Horrores.
Maravilloso Espectáculo
Pero mientras la taquilla funcione… aquí todo el mundo hace como si lloviese. Y en este caso, decirlo es aún más acertado. Es incluso mucho mejor que la película original, que esto es.
Mueves los pies al ritmo de la música, “cantas” las canciones con el elenco y, cuando sales, lo haces con la sensación que has pasado de las mejores veladas que el teatro musical te podría proveer. Incluso los técnicos y tramoístas, en una coreografía propia y también excepcional de decorados que se mueven con agilidad, aportan su punto. Si la vivencia del teatro es ya inigualable por ser única, directa e irrepetible, la música directamente ya es todo un lujo.
La universalidad temporal del relato se mantiene, lo que provoca que no se aletarguen las tramas en el tiempo y haya una sensación de fluidez en todo momento. A veces es difícil entender cómo poner el sello de identidad propia ante algo considerado ya un símbolo, con lo que se aplaude la manera en la que se hizo en este emprendimiento. No sólo esta el alma de la película y de su versión musical, sino la lozanía y el interés están absolutamente presentes.
¿qué Proyectos De Teatro Y Musicales No Te Puedes Perder Este 2023?
Además de ‘Singing in the rain’, tienen dentro los míticos temas ‘Good morning’ y ‘Beautiful girl’. Con música deNacio Herb BrownyArthur Freed, y bajo la direccióndeGene KellyyStanley Donen, la película estrenada en 1952 fue un éxito y ha sido conocida como el mejor musical de la historia por elAmerican Largometraje Institute. Es evidente que en este espectáculo no podía faltar. Y esta sería la definición más exacta de esta adaptación del clásico del cine de 1952 protagonizado por Gene Kelly.