Como Llegar A La Sierra De Madrid

También provoca que nieve en las cumbres de la zona, y estas se cubren de blanco con el que jugar o esquiar. Para evitar que haya una masificación de vehículos privados, planteamos una serie de alternativas para visitar estos emplazamientos. La línea de cercanías C8 para llegar hasta Cercedilla, desde donde se puede entrar caminando al Valle de la Fuenfría. Desde la carretera N-603, vía de comunicación que discurre paralela a la autopista AP-61, podemos acceder a las localidades de Navas de Riofrío tomando la carretera SG-V-7210, La Losa mediante la SG-V-7212, Ortigosa del Monte desde el km.

La estación de esquí de Valdesquí, próxima al Puerto de Navacerrada, es de las mejores pistas próximas a la ciudad de Madrid. Tiene más de 22 km esquiables organizados a lo largo de 27 pistas. La estación ocupa la parte interna de todo un valle, y todas y cada una de las sendas terminan en el mismo punto, con lo que perderse resulta irrealizable. Es el autobús 691 y tarda sobre una hora en llegar al pueblo de Navacerrada y unos minutos mucho más al puerto. Es zona C2, así que cuesta 4.30 Y también, según el sitio web de transportes de la Red social de La capital española.

¿vienes Con Tu Bicicleta Y Deseas Más Gredos?

Pasado Cerceda, se puede decantarse por la alternativa de la M-615 hasta Mataelpino.

como llegar a la sierra de madrid

El acceso se efectúa únicamente mediante turismos o buses, en tanto que no hay líneas de tren que dejen tan cerca de las pistas. Sin embargo, tenemos la posibilidad de coger ciertos buses desde Avenida de América en La capital española a Riaza. Desde este pequeño pueblo hay autobuses de línea gratis a la estación.

Valdesquí, La Gran Pista De La Capital De España

Una de las opciones mucho más prácticas para desplazarte desde La capital de españa hasta Sierra Nevada es hacerlo en vehículo, puesto que proporciona total libertad de movimiento y no tener que depender de los horarios del transporte público. Si tienes algo de tiempo plus, o tu intención es disfrutar de la Sierra de Gredos en un entorno menos explorado, lo ideal sería acceder desde Ávila o desde Salamanca, 2 de las ciudades Patrimonio de la Humanidad mucho más hermosas de España. En la Estación de Chamartín de La capital de españa puedes tomar alguno de los trenes regulares que te llevarán hasta Ávila en dos horas, o hasta Salamanca en unas tres horas. Entonces tienes múltiples medios que te van a llevar hasta Gredos de forma directa si no tienes tiempo que perder, o por caminos inolvidables mediante Castilla si te puedes aceptar unas horas mucho más.

como llegar a la sierra de madrid

La opción mucho más rápida es coger uno de los buses que van cada 4 horas desde la Estación Sur de La capital española (Méndez Álvaro), y que te llevan por la autovía A-5 hasta Arenas de San Pedro, a los pies del Parque Natural en dos horas y media. La estación de esquí de Navacerrada asimismo tiene muchos km de pistas esquiables. Sin embargo, esta estación es más famosa por los eventuales visitantes que recibe el puerto de Navacerrada. La mayoría de los turistas aparca el vehículo, coge la cámara de fotos y se lanza a fotografiar la nieve, o pasea por los muchos senderos que nacen de las cercanías del parking.

A muchos nos gusta disfrutar de la temporada de nieve llevando a la práctica deportes como el esquí de montaña. La alternativa del Xanadú está bien de cara a aprender, pero hay pocas experiencias como la de disfrutar de km de bajada continua sumado al frío y el reflejo del Sol en la nieve en la piel. En determinadas temporadas del año el parque nacional dispone de un autobús lanzadera desde Manzanares el Real a Canto Cerdo, en La Pedriza. Desde Becerril se puede tomar la M-617 para llegar a Mataelpino y El Boalo.

De Qué Forma Llegar

Paradas en ruta, Becerril de la Sierra, Navacerrada pueblo, puerto de Navacerrada, puerto de Cotos. Permite el ingreso a las localidades de Navas de Riofrío, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Los Ángeles de San Rafael, el Espinar y San Rafael. Asimismo se se puede llegar desde La capital española por la carretera M-607/Autovía de Colmenar (Madrid-Colmenar Viejo-Navacerrada) se va a llegar hasta Cerceda, Becerril de la Sierra y Navacerrada.

Cómo Ir A Sierra Nevada Desde Madrid En Vehículo

Ubicada entre la Red social de La capital de españa y Castilla y León, la estación de esquí de La Pinilla cuenta con 23 pistas y 15,57 km esquiables. En la región también hay varios caminos de montaña que recorrer con raquetas de invierno, y hospedajes por si acaso cogemos forfaits de 2 o 5 días ( euros en temporada alta aproximadamente). Por la carretera N-110, eje primordial de ingreso a los ayuntamientos del Área de Predominación Social y económica de la Zona Noreste, tomando la V-6111 tenemos la posibilidad de entrar a las localidades de Gallegos y Ceguilla , por la V-6112 y por la SG-612 a Navafría. El acceso a Torre Val de San Pedro y a los tres distritos de Santiuste de Pedraza, se realiza desde las carreteras SG-V-2322 y SG-V-2315 respectivamente. Las rutas SG-V-2366 y SG-P-2222 nos permiten llegar a las localidades de Sotosalbos y Basardilla respectivamente, localizándose Santurrón Domingo de Pirón entre las anteriores (carretera SG-V-2362).

Una vez llegados a destino, deberemos tomar algún otro transporte -como puede ser el atuobús- que nos acerque hasta Granada y posteriormente hasta Sierra Nevada, como se detalla en el apartado anterior. Con trasbordo en la estación de Cercedilla y cambio de tren en dirección a estación de Cotos línea C9. Por la Autovía A-6 (Madrid – A Coruña), salida 39 a la altura de Collado Villalba.

Para llegar hasta Montejo, puedes coger el autobus 199 que trabaja la compañía Alsa desde el intercambiador de Plaza de Castilla [indicaciones Sierra del Rincón]. Si llegaste hasta el Barco de Áviladesde Salamanca, asimismo puedes optar por recorrer todo el límite septentrional de la sierra de Gredos remontando el río Tormes por su curso alto, hasta Navarredonda. Este río es famoso en la literatura del Siglo de Oro español, por ser en sus aguas donde nació el humilde protagonista de la novela picaresca anónima El Lazarillo de Tormes, donde se describen estos rincones.