Un estudio realizado por la asesora Kantar ha revelado que la geografía sí importa en cuestión de gustos cerveceros. Los madrileños nada tienen que ver con los murcianos y no saquemos a relucir el debate sobre Cruzcampo, que las redes ya tienen bastante. La zona de España con mayor interés por la cerveza es sin ningún género de dudas la Red social de Madrid, cuna de las cañitas, que acapara mucho más del 41% del interés nacional por cerveza.
Tiene un desarrollo artesanal y varios tipos, como la Premium Lager o la Particular. Pero indudablemente merece una mención particular la Alhambra 1925, que con 6,4º de alcohol presenta un gusto intenso, pero con determinado aroma afrutado y dulce. Estrella Damm nace en Barcelona en 1876 merced a una familia de Alsacia que escapaba de la guerra franco-prusiana. Procuraban hacer una cerveza lager considerablemente más rápida que las centroeuropeas a las que estaban acostumbrados.
La pasión por la cerveza existe ya hace cientos de años, y como es natural las marcas de cerveza españolas han contribuido muy de forma positiva a que forme una parte de la civilización de un país. Tanto es conque España es el tercer país de Europa en producción de cerveza y el décimo de todo el mundo, y ocupa el segundo puesto en consumo de cerveza por habitante, superando las 400 cervezas por año por persona. Más allá de que la mayor resistencia en el mercado la da Mahou-San Miguel, que domina el interior de España y es líder de ventas en todo el país. Le prosiguen asimismo de cerca otras marcas.Por servirnos de un ejemplo, Amstel, del grupo Heineken International, lidera las primeras situaciones en Castilla y León, Red social Valenciana, Extremadura y Ceuta. Por su lado, Estrella Galicia, del grupo Hijos de Rivera, cuyo grupo cervecero prosigue ganando la batalla en cuanto a cerveza preferida en múltiples territorios del oeste e inclusive el este del país. Por otra parte, Cruzcampo, que asimismo pertenece al grupo Heineken International, y Alhambra son las ganadoras por goleada en Andalucía, acaparando el 6,9% del total de las ventas.
De este modo, el estudio revela que Mahou es la que más triunfa en las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mácula, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja y La capital española. Por detrás de ella se ubican Amstel y Estrella Galicia, que completan los tres primeros puestos del pódium, acumulando respectivamente el 10,1% y el 7,7% del total de las buscas nacionales. Sí, esta conocida bebida, elaborada mediante la destilación de la planta de agave y originaria de la localidad mexicana… En País Vasco piden zuritos y lo más habitual es que sean de la marca San Miguel.
La Cerveza Artesana Que Volvió A Conquistar Al Jurado Del Barcelona Beer Challenge 2022
Específicamente, Mahou sigue en el top de esta clasificación por segundo año consecutivo con el 34,7% del total de las búsquedas en todo el país, siendo la preferida en siete de las 17 comunidades autónomas españolas. Establecida en 1890 en Madrid se trata sin duda de entre las fabricantes mucho más reconocidas en España, en tanto que es la cerveza más vendida en España. Más allá de que la Mahou Clásica es considerada como una de las mejores cervezas en todo el país, han sabido evolucionar para prestar otros tipos. La 5 Estrellas, Negra, Barrica o Maestra son algunas de las variedades que llevaron a esta cerveza lager a lo más alto.
En España el sector de la cerveza es una enorme industria que abarca a agricultores, cerveceros, embotelladores, distribuidores, minoristas y hoteleros. Según cálculos de Euromonitor, el ámbito cervecero espera volver a los números anteriores a la pandemia desde este 2024. La cerveza es, indudablemente, una de las bebidas más populares entre los españoles. Su radio de consumo alcanza bares, restaurantes, conciertos, discotecas y hasta fiestas mayores.
Andalucía- Cruzcampo
Irse de pintxos por San Sebastián o por la bilbaína calle Ledesma o Licenciado Poza y entre mordisco y bocado traguito de cerveza. Galicia con Estrella Galicia, y Aragón, con Ambar, son los territorios donde las marcas locales triunfan. El conjunto Damm lidera el consumo en Cataluña, con su matriz Estrella Damm y en Murcia, con Estrella Levante. Los servicios delivery y take away resultan poco a poco más interesantes, tanto para los consumidores para los propios hosteleros.
El almacenaje o ingreso técnico que se emplea de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información guardada o recuperada sólo para este propósito es imposible usar para identificarte. La San Miguel, mientras que, riega a los navarros de rica cerveza para que sus maridajes vegetales sean mucho más sabrosos. Los castellanos son entusiastas de Mahou desde Segovia hasta los confines lejanos de León, Palencia y Soria. No sabemos si los universitarios de Salamanca van a tener algo que ver con el consumo de esta cerveza y si lo tienen queremos comprender como es su pluralidad favorita .
Cataluña-estrella Damm
Las cervezas del conjunto Mahou San Miguel son las más premiadas en los distintos concursos en los que participan. Las bebidas del conjunto han conseguido 87 medallas, 26 de ellas de oro, en 14 concursos internacionales. Su Mahou 0,0 Tostada, por poner un ejemplo, consiguió 8 trofeos, entre ellos uno a la mejor española en esta categoría en los World Beer Awards. Los españoles que fabrican más cerveza son los madrileños, valencianos, catalanes, baleares y canarios. Las comunidades autónomas que mucho más gastan en cerveza son las más pobladas como Andalucía, Cataluña, La capital de españa y la Comunidad Valenciana.
Sacarle a un gato su maullido es como robarle a un madrileño su Mahou, quizá sea lo mismo. En la Red social de La capital española, Mahou es la cerveza mucho más consumida y existe quien alardea de que asimismo aquí es donde mejor se tira. Acompáñala de una tapita con marisco como ofrece la marca y ten precaución con los bigotes de espuma-y de las gambas-. Por su lado, Amstel original, que cuenta con algo más de graduación que Mahou, tiene un precio de 1,78 euros el litro en frente de la Amstel Clásica que cuesta 1,12 euros el litro. En relación aCruzcampo, cuenta con un precio de 1,57 euros el litro, mientras que la Alhambra cuesta cerca de unos 2,13 euros el litro. Finalmente, Estrella Galicia, con una graduación de 5,5 grados, ve como su precio se aumenta en relación a la media siendo de 2,12 euros el litro.
El orujo asturiano se encuentra dentro de las bebidas alcohólicas únicas que unicamente se generan en Asturias. Natural de Granada en el año 1925 se trata de uno de los refugios de Andalucía que no ocupa la Cruzcampo. En 2006 fue comprada por el conjunto San Miguel-Mahou y a pesar de algunos inconvenientes económicos han sabido salir a flote merced a sus artículos. Siendo posiblemente la cerveza menos conocida de esta lista, sin duda su calidad le ha hecho ganarse un puesto entre las mejores cervezas de España. El segundo puesto del ranking está encabezado por Amstel, del grupo Heineken International, que acumula el 11,2% del total de las búsquedas de los consumidores, y lidera las primeras situaciones en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Ceuta.
Mahou
La expansión de la cerveza artesana ha multiplicado el número de marcas de cerveza, excediendo ampliamente el centenar de referencias. Basta echar una ojeada al portal Birrapedia.com para darse cuenta de la amplísima variedad, tanto de cerveza industrial como artesanal. En cuanto al precio medio de la cerveza en España, este último año se ha registrado el precio medio más prominente con 1,38 euros el litro, continuando, por lo tanto, una tendencia creciente desde el año 2013.