Los secretos que cubren el colegio y que hacen mucho más dificultosa la vida de sus adolescentes alumnos son la base de la trama, como en la serie original. La serie de misterio inspirada en la icónica licencia grabará otros ocho capítulos en Navarra, la misma ubicación donde se rodó la anterior. seguramente el escenario más popular de El internado las Cumbres, el monasterio da vida al instituto, lo que deseaban era que el entorno fuera diferente, rodeado de naturaleza y que estuviese al norte de España. Los protagonistas de estas aventuras son actores jóvenes entre aquéllos que hay mucho más de un rostro conocido. Antes de ponerlo en marcha, a inicios de marzo, la Agencia Penélope.
Agua y vegetación por doquier, un tesoro natural que sirve de escenario para grabar muchas de las situaciones mucho más terroríficas de la serie. Si deseas ver reducido el encontronazo de la propaganda puedes suscribirte a la edición digital con ingreso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores. El Internado Las Cimas es una producción de THE MEDIAPRO STUDIO y Atresmedia Studios (BUENDÍA ESTUDIOS).
Esa naturaleza sombría y muy húmeda era idónea para ocultar los secretos que aterrorizarán a los estudiantes de Las Cimas desde el episodio uno. El motín que sucedió a la desaparición de Elías indignó a la directora, que en este momento impone una disciplina incluso mucho más fuerte que la que ya regía en el centro. Resulta que la iglesia del Monasterio de Iratxe se encontraba en obras en el momento en que rodaron la serie con lo que tuvieron que buscar una iglesia por la región que encajase con las demandas del guion. Buscando, en Oiartzun dieron con la iglesia de San Esteban, impecable con muchos recodos, solemne y grande. El equipo se recorrió todo Euskadi y parte de Navarra hasta ofrecer con este monasterio solemne y también increíble. Este monasterio data desde el siglo VIII y tuvo distintas usos en su larga historia desde hospital jacobeo hasta resultar en la actualidad un parador nacional.
Las Mejores Imágenes De La Astotxo Eguna De Lazkao
Compañía de trabajo temporal, repitió el proceso de selección de extras como se hizo ahora para la sección primera de la producción. Buscaba esta vez chicos y chicas que aparentaran de 16 a 18 años para formar parte de una clase de instituto y también iniciar el rodaje a partir del mes de abril. La serie, que visitó la Red social Foral en el rodaje de su primera temporada, vuelve a realizar del Monasterio de Irache una de sus ubicaciones principales, ha informado la producción de la serie en un comunicado.
Tres semanas tras convertise en la casa de Magallanes para la ambiciosa serie \’Sin límites\’,el palacio del Duque del Infantado de Lazkao volvió a convertirse en plató. Durante sus ocho primeros episodios, los espectadores lograron conocer la crónica de un grupo de adolescentes rebeldes y conflictivos que viven en un internado, ubicado al lado de un viejo monasterio, bajo la estricta y severa disciplina impuesta por el centro, que les prepara para su reinserción en la sociedad. El Internado Las Cumbres transcurrirá en un internado situado al lado de un antiguo monasterio, ubicado en un espacio inalcanzable entre las montañas, aislado absolutamente de todo el mundo. Los alumnos son chavales rebeldes y problemáticos que vivirán bajo la estricta y severa especialidad impuesta por el centro que les prepara para la reinserción en la sociedad. El bosque circundante aloja viejas leyendas, amenazas que prosiguen actuales y que les sumergirán en aventuras trepidantes y terroríficas.
Hospital de peregrinos, facultad, hospital de guerra y instituto de religiosos fueron las funciones que este lugar ha creado a lo largo de la historia. Su localización en el Camino de Santiago, le hacen ser parada obligada de peregrinos. La serie cuenta la historia de un internado en una localización remota al lado de un antiguo monasterio en el que conviven una sucesión de adolescentes problemáticos con un régimen riguroso que prácticamente se asemeja más a una prisión. De cara a esta segunda temporada, se ha sumado el antiguo Centro Psiquiátrico San Francisco Javier del barrio pamplonica de la Txantrea, sitio en el que el equipo de producción de la serie encara los últimos instantes de su rodaje.
San Sebastián
Este formulario está protegido por reCAPTCHA, tal es así que aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google plus. Los interiores se han rodado en Zinealdea, donde se recrearon las habitaciones llenas de literas, las mazmorras y la sala con una gran chimenea. «El rodaje, sabiendo que nos pilló la pandemia y el confinamiento, ha sido realmente bueno. Mikel Serrano y su equipo han hecho un trabajo fantástico de recrear ese interior. Ubicado geográficamente en Navarra pero perteneciente al ayuntamiento de San Sebastián, con 3.700 hectáreas en el que se respira tranquilad a cada paso que das.
El bosque de Artikutza, el Palacio de Miramar de Donostia, el fuerte de Guadalupe y el faro de Higuer de Hondarribia, la iglesia de San Esteban y las minas de Arditurri de Oiartzun oel palacio del Duque del Infantado de Lazkao. El Internado Las Cimas se rodó en 2020 en Navarra y el País Vasco. La ubicación primordial de la serie es el Monasterio de Iratxe.
La Iglesia Del Colegio
Al frente de la producción ejecutiva están Laura Belloso, Laura Fernández Espeso y Javier Pons de THE MEDIAPRO STUDIO, e Ignacio Corrales y Sonia Martínez, de Atresmedia Studios. Estos reputados productores liderarán el equipo de argumentistas formado por Asier Andueza, co creador de esta novedosa distribución al lado de Laura Belloso, Sara Belloso y Abraham Sastre, quienes ahora participaron en los guiones de El Internado La Laguna Negra. Esta fortificación militar de principios del siglo XX, en Hondarribia, también se utiliza para dar vida a los bajos del monasterio centenario. En Euskadi no hay tantas, cuenta Askasibar, las tres mucho más lindas están en Bilbao, y para la de Las Cumbres se decidieron por la de la Sociedad Bilbaína.
Asimismo se muestran el Palacio de Miramar y el Centro Politécnico Easo, en Donostia; el fuerte de Guadalupe y el faro de Higuer, en Hondarribia; la iglesia de San Esteban y las minas de Arditurri de Oiartzun; el palacio del Infantado de Lazkao y algún exterior de Usurbil. \’El internado\’ de 2021 es completamente distinto al de hoy y el secreto tampoco debe ver con el de la primera época. En \’Las cimas\’ el lugar en el que está situado, el monasterio de Iratxe, tiene bastante que ver con la trama en la que hace aparición una logia medieval que ha perdurado durante los siglos. «Es un thriller, de terror, pero también de amistad, de jovenes enfrentados a grandes riesgos, como asimismo aparecía en la primera etapa», indica Belloso. De todos modos -dado que el calendario habitual establece las aperturas de Irache de miércoles a domingo con todos los lunes y martes cerrado- la grabación perjudica a un menor número de días de la semana. Desde mayo, empezará el desmontaje pero se dará ya por terminadas las tres semanas de rodaje y, en principio, no incidirá ahora en las visitas.
Navarra Suma Y Psn Rechazan Cambiar La Ley Del Euskera A Fin De Que Mañeru Sea Región Mixta
Esta segunda temporada arrancará tras el motín que sucedió a la muerte de Elías, que indignó a la directiva, quien en este momento impone una disciplina aun mucho más fuerte que la que regía en el centro. Además de esto, tras la muerte de Rita, ahora nadie duda de que un asesino en serie, un supuesto imitador del Nido del Cuervo, es el responsable de los crímenes. Conocido como la finca de Artikutza porque durante mucho tiempo fue propiedad privada, el hoy extenso bosque de 3.700 hectáreas es el que han escogido para rodar los exteriores del internado.
El Internado: Las Cimas, Rodada En Navarra, Pone Rostro A Sus Nuevos Fichajes
La serie se rodó en el monasterio de Irache desde finales de febrero del año pasado, durante una quincena de días en los que el templo estuvo cerrado al público. Otras localizaciones de la serie son el Palacio del Infantado , la iglesia de San Esteban de Oiartzun, el bosque de Artikutza y el Palacio de Miramar de San Sebastián. Por guion, el colegio y monasterio asimismo tenía un invernadero entre sus dependencias, pero el de Iratxe no tenía nada similar, así que en la búsqueda de la ubicación, brindaron con este vivero que, evidentemente, el equipo de arte debió intervenir después con las plantas adecuadas.