Pero hay que resaber también que Calvo y Ambrossi -desde su óptica- cuentan bien este proceso. Se muestran respetuosos -a pesar de ciertos clisés humorísticos que caen en lugares recurrentes y una alguna ridiculización de lo religioso- y libres a un sentido espiritual de la vida. Otra cosa es que esta apertura esté tan pegada a una sensibilidad y cultura de hoy -muy alejada de la fe y de la búsqueda de la Verdad- que a varios espectadores les resulte absurda e inclusive ofensiva. Merced a Oriens Gestión Cultural por prestarnos sus servicios por medio de la enorme profesora Laura Muriel, y naturalmente al Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla por hacer este tipo de programas. Esta mañana he tenido el placer de participar en una tertulia sobre musicales del programa radiofónico \’El Matí de Barcelona\’ de …
¿Y por qué razón no sigue cantando Dios canciones de Whitney Houston? Pues adelante y, ¿por qué, ya que estamos, no hacemos un musical? Lo que empezó como un ensayo teatral fue medrando y se transformó en un musical multipremiado que contaba la llamada de Dios que recibe una joven en un campamento de verano que organizan unas monjas. La joven en cuestión, mucho más que monja, soñaba con ser estrella del electro latino.
Sin Nombre (el Afán De Decir)
No la que cuenta la película, sino la de LA LLAMADA en sí, la del emprendimiento, desde su creación hasta que… ahora veremos! Tras lo vivido el jueves les puedo asegurar que LA LLAMADA es el estreno del año. Por lo menos para mí y, por lo visto, afirmaría que asimismo para el público que llenaba los cines Aribau y que arrancaba a aplaudir después de ciertas canciones y tras los momentos más emotivos del filme. 2 jóvenes amigas pasan el verano en un campamento dirigido por monjas en el que las dos vivirán experiencias que harán que sus vidas cambien para toda la vida.
A su lado estaban dos de los productores del filme, José Corbacho y Enrique Lavigne, quienes aseguraron enamorarse del musical cuando lo descubrieron en La capital de españa, y animaron al público asistente a convertir LA LLAMADA en el estreno del año. Los otros 2 productores son el mediático Jorge Javier Sánchez y el directivo y guionista Kike Maíllo. Culturamas es una gaceta de información cultural en Internet, sin dependencia y de espíritu colaborativo, donde producimos nuestros propios contenidos con apariencia de reseñas, entrevistas, noticias, concursos, columnas de opinión, etc., para todas las partes recientes. Si tienen ganas de pasar un buen rato, dejen en el hogar los prejuicios y asistan a “la llamada” de Dios. Esta vez tenía que ver con un Musical en el que los/as jóvenes habían puesto toda su energía y imaginación para poner en escena un musical muy conocido por todos/as. Aguardamos llevarlo a cabo el próximo año con muchas ganas si se puede.
Pero, al final de cuenta, Dios le ha llamado cantándole canciones de Whitney Houston, conque, por qué razón no decirle que sí. En todo caso, el lema de la joven y de su inseparable amiga es «lo hacemos y luego ya observamos». La llegada de estos temas a Spotify son algo más que una curiosidad, y no nos extrañaría que se transformaran muy pronto en virales. Máxime con la popularidad creciente de obra, película y directivos, Los Javis, que como profesores de interpretación en Operación Triunfo los conoce ya todo Perry. Su próximo proyecto es la segunda temporada de ‘Paquita Salas’, que como vais a saber estrenará Netflix.
‘mantícora’, La Película Más Incómoda De Carlos Vermut
Una de ellas siente la llamada de Dios, la otra la llamada del amor. No he tenido la fortuna de ver LA LLAMADA en teatro. Bien, no es cuestión de suerte, es cuestión de decisión. Hace años que no viajo a Madrid con el simple objetivo de ver teatro y, por consiguiente, no he visto nada de lo que se ha estrenado en las últimas temporadas. Me encantaría haberla visto, pero debo admitir que descubrir el musical en el cine tiene su encanto. El jueves 21 de septiembre tuve el honor y el exitación de asistir al pre-estreno de LA LLAMADA en los Cines Aribau de Barcelona.
Sean pasiones amorosas, pasiones culturales, o pasiones vocaci… En plena resaca festiva tras el triunfo ayer de la película musical LA LA LAND en los Globos de Oro (síiiiii!!! Arriba los musicales!!) y… LA LLAMADA es una película sencilla que charla de cosas complejas con facilidad.
Dicho con otras palabras, hay tal batiburrillo y mezcla de ideas, mensajes, visiones sobre la persona, el amor o sobre Dios que la película acaba siendo un todo vale… paradójicamente bastante reductivo. Es el «lo hacemos y ahora vemos» que sirve como llamada a la libertad, a hacer lo que uno quiere hacer en conciencia, a no inmiscuirse en las decisiones del vecino si bien no las comparta, a la necesidad de escoger… pero que no da mucha contestación a temas como el compromiso, la lealtad a la palabra dada o la necesidad de tener convicciones… y no solo experiencias. En todo caso, bienvenido sea el ahínco de adentrarse en estas complejas cuestiones que muchos filósofos y teólogos han rehuido. La noche del 21 de junio el Teatre Condal acogió el último concierto de la temporada del emprendimiento ONYRIC liderado por Daniel Anglès. Continuar nuestras pasiones nos hace felices.
Servicios
Hay escenas muy intensas, muy sentimentales y, no olvidemos los números musicales, que ponen la guinda al pastel. La llamada , de Javier Ambrossi y Javier CalvoHay que reconocer que no es el razonamiento mucho más «vendible» ni el mucho más actual y que esta sinopsis parece mucho más apropiada de una película religiosa o una vida de santurrones. Cosa que La llamada no es, ni por asomo.
México Homenajea Al Guitarrista Español Paco De Lucía Con Estreno Mundial
Javier Ambrosi y Javier Calvo se convirtieron en homónimo de éxito y han revolucionado el panorama cultural español. Comenzaron su carrera como actores en series juveniles y, tras el estreno de La llamada, se han metido en el bolsillo a millones de entusiastas. Nuestra misión es ser un ubicación de referencia y de excelencia de información cultural en la Red. Ajeno de estas medites, desde el punto de vista cinematográfico, la película tiene un cuarteto de actrices soberbias y, aunque no tiene la magnífica ya queta en escena que sí tenía el musical y que nos encontramos hablando de un musical-parche con muy pocos temas propios, las canciones funcionan, tanto en su aspecto narrativo como en su misión de envoltorio lúdico y festivo.
Escuchando el primer tema del Original Cast Recording de WAITRESS he recordado la sensación de felicidad absoluta que sentí sentada en l… La noche del 26 de abril se estrenó en el Maldà de Barcelona EL TEMPS QUE NO TINDREM, el tercer musical de la trilogía del AMOR de Alícia…