“Resulta que yo soy gitano y a mi madre no le dio tiempo a echar la inscribe en el instituto del vecindario y debí proceder a un instituto donde era el único gitano. Y, lamentablemente, padecí bastante bullying…. Si bien asimismo hice amigos, ¿sabes? No todos eran racistas. Es más, hice amigos y, como ellos escuchaban rap, comencé a involucrarme con el tema de la música”, cuenta cantautor que, según con sus propias palabras, empezó a estudiar percusión a los nueve años, con una papelera. El comunicado del cantante se ha centrado en agradecer a sus fieles por todo “el cariño, amor y buena compañía” a lo largo de sus 20 años de carrera. Además de esto, ha querido destacar que aquellos que lo deseen, evitan lamentarse por él y ha declinado cualquier género de contacto por teléfono o mensajes privados por las comunidades.
Un trabajo que lo hizo posicionarse como entre los enormes productores de España y, indudablemente, entre los cantantes mejor pagados de la escena. En verdad, hoy Chavea alegremente admite que ha dejado de usar el transporte público para montarse arriba de su Porsche. Pues desde su niñez, el cantante ha sufrido distintas adversidades que lo han presionado a forjar una obstinada personalidad.
Algunos lo llaman “flamenco salsero”, tú lo defines como “sonido Chavea”… R- “Sobre todo DLG, Orishas… en el flamenco, el maestro Camarón, que fue de los mejores arreglistas que ha dado España. Ese gitano se encontraba loquísimo, hacía unas fusiones loquísimas. Metió cosas indias y transladadas extrañas, y Paco alucinando, claro. En el rap, Notorious B.I.G y Snoop Doog. Aparte de que Notorious era gordito, y entre gorditos nos entendemos”.
El Cantante De Tabletom Deja La Uci
“Llevamos ya un mes y algo conociéndonos y pienso que es la mujer de mi vida, sí chicos, hallé a la mujer de mi vida cuando me atropellaron con un patinete mientras escuchaba Rosalía”, concluye la surrealista pero bonita historia. Adjuntado con Aitor Antón y Eduardo Calvo, a las guitarras; Sergio Bermúdez, a la batería; y Javi Acosta, al bajo, forma \’Mi dulce Geisha\’, con quienes se ha subido ya a más de 150 niveles. “Es verdad que puedo tener los dedos de una mano las veces que he podido entrar sin adversidades, porque el 95% de las salas no cumplen la ley de accesibilidad, pero mis compañeros me tienen cogen en brazos para librar las escaleras”, enseña. Un reconocimiento médico rutinario en su puesto de trabajo dio la voz de alarma. A raíz de una neumonía persistente, se sometió a unas pruebas que concluyeron que padecía una distrofia muscular, pero los médicos no supieron determinar su origen.
“Sí es más difícil, pues normalmente si una empresa busca a alguien con nuestras peculiaridades es o por tema de subvención o bien por el hecho de que tiene la obligación de contratar a un número preciso de personas con discapacidad. Y no lo ponen nada simple. Puede pasar que no vayas a la entrevista directamente y te echen para atrás por el hecho de que no eres el perfil que procuran o que te vean y comenten que no vales para estar de cara al público. Es un tanto fuerte, pues a pesar de la minusvalía somos tan válidos como cualquier otra persona”, subraya Andrés. “Colaborar con Carlos Escobedo, el artista de Sôber, sería lo mucho más de lo más”, sonríe, probando que la música le devolvió la ilusión. Su novia, también en silla, siempre y en todo momento está en primera fila rodeada de una hilera de ruedas. “Eso en otros conciertos no lo ves y me siento afortunado, pues es de contemplar que hagan ese esfuerzo por venir”, agradece emocionado. Al ingresar tu correo aceptas nuestra política de intimidad y régimen de datos, tal como el envío de comunicaciones comerciales por parte de Nostromo Magazine. El tiempo libre puede ser también, aparte de diversión, una gran oportunidad para descubrir nuevos sitios.“Para mí, viajar es una de las enormes cosas que puede uno gozar en la vida, descubrir nuevos mundos.
Moncho Chavea: “me Río De Los Que Dicen Que Cualquiera Puede Ser Artista”
Ese es el motivo que lo obliga a abandonar la música de manera permanente, aunque no descarta retomar la profesión en el futuro si es por motivos de “alegría pura y verdadera”. No obstante, el valenciano – natural de Vilamarxant – no ha querido ofrecer mucho más datos, ni concretar cuál es la patología que sufre. Entre los hermanos de Dani y Jesús, quienes formaban el grupo \’Gemeliers\’, de nombre Juan Carlos, ha entrado en directo en el software \’Sálvame\’ de Telecinco, donde ha asegurado que el artista implicado en el accidente es “inocente” y se montó en el vehículo para ir hasta su hotel. “No sabía que la fallecida era menor de edad, lo está pasando mal y no es un instante simple porque son unos chicos muy buenos y sentimentales”, ha asegurado su hermano Juan Carlos.
El cantante valenciano Vicente Proseguí se retira de la música, tras mucho más de 20 años de carrera. Lo va a hacer por motivos de salud, como de este modo lo ha comunicado a sus seguidores por las comunidades en un post de Instagram. Ramón Velasco Jiménez, o mejor conocido comoMoncho Chavea, es una de lassensaciones viralesentre los entusiastas de lanueva fusión flamenca. Si bien nacido en Valladolid,medró y vive en La capital española en el vecindario de Pan Bendito. Sus primeros instrumentos fueron la papelera del instituto y el banco del parque; hoy amontona millones de visualizaciones yconquista las listas de éxitosen España. Charlamos en PlayzTrends con él sobre “trap gitano”,autotune, su amigo y “hermano”Omar Montes, supasado como vendedor ambulantey ladepresiónyagorafobiaque padeció en los principios de su trayectoria, entre muchas cosas más.
Al final de cuenta, descubrir nuevas partes y novedosas culturas es lo que todos deseamos”. “Al tiempo que otra gente que están en mi situación han tenido que sobrepasar varios obstáculos a nivel laboral, yo no he tenido inconveniente y he podido trabajar como consultor de elementos humanos, pero la verdad no es ésa”, explica. Antes, Andrés trabajaba como almacenero, pero la patología le logró perder fuerza en brazos y piernas.
Por ejemplo, una pancarta grande llena de fotografías mías y debajo fotografías de ellas. Asimismo marcos, sudaderas… Lo que más ilusión me logró fueron dedicatorias preparadas, en forma de libro, y en todos y cada hoja ella explicaba de qué manera me conoció por internet. O sea una especie de halago por la parte de los entusiastas, que te apoyan”. Dentro de la asociación ha popular a bastante gente en situaciones afines con quienes comparte experiencias y ofrece apoyo. “Lo mucho más bien difícil es ver a niños que con seis añitos han pasado ahora por veinte operaciones”, advierte. Por ello, solicita que la Seguridad Social ayude a sufragar las intervenciones, así como las sesiones de fisioterapia, las vendas, los fármacos y otros gastos derivados de sus enfermedades.
El Cantante Valenciano Vicente Seguí Se Quita De La Música Por Enfermedad
Sus amigos y allegados se temieron lo malo; no obstante, parece que Roberto González, \’Rockberto\’ para los amantes del rock por norma general y de Tabletom particularmente, comienza a recobrar la salud. No en balde, el cantante de la banda malaguena termina de dejar la UCI del Hospital Clínico en la que ingresó el pasado 26 de mayo y ha pasado a planta en elmismo centro hospitalario. Los dos pasaron múltiples días en el hospital y largas horas de hablas, por lo que cuando han recibido el alta, decidieron verse fuera y en este momento son pareja.
El Líder De La Banda \’mi Dulce Geisha\’ Sufre Una Nosología Desconocida Que Le Obliga A Desplazarse En Silla De Ruedas
Ahora en su etapa joven, Moncho decidió montar un conjunto e intentar abrirse paso en la música con los Chavea Sound. “El grupo se deshizo al mismo tiempo. Se me truncó el sueño, porque me percaté que con la música no iba a poder. Y lo pasé bastante mal, pues luego me vino una depresión muy fuerte. Estuve malito en el hogar con agorafobia. Siete meses sin salir de una habitación”, enseña para luego hablar, sin tapujos, sobre la dificultosa situación laboral a la que asimismo se tuvo que combatir. “Vendía en la calle, con una caja de cartón, anillos y atentos. Venía la policía, me quitaba el género y me moría, pues tenía agrupar tres o seis euros para adquirirle la leche a mi niño”, relata. Desde aquella época, ha llovido bastante y si bien Chavea ya no hace canciones dedicadas, sí compone temas “cañeros” con los que mucha gente se siente identificada. Es por eso que decenas de artistas emergentes piden sus servicios y otros, ahora consagrados, le siguen pidiendo consejos. Es decir, su historia ha dado un giro radical y hoy la prensa lo cataloga, con absoluta naturalidad, como “una excelencia”.
Pese a ello, Chavea no pierde la humildad y afirma que tiene los pies pegados a la tierra. “Mi forma de ser no ha cambiado, pero sí mi nivel económico. Pienso que ese es el equivalente a que tu producto está vendiéndose como hay que”, expresa. Una región muy humilde de La capital española, donde trabó amistad con figuras como Omar Montes… Y más allá de que Moncho se convirtió en un personaje bien conocido en el barrio, en el colegio no corrió con la misma suerte.