Y tampoco entendemos cómo es la multitud de puertas para adentro. Tú puedes arreglar realmente bien motocicletas y ser un hijo de puta en tu casa. En la situacion de mi padre, es porque la prensa lo respetaba y el público siempre y en todo momento piensa que un tío que te hace reír no puede ser malo. Mira, yo iba a Bocaccio y él estaba allí con una apasionado oficial. En aquella época, si eras famoso, tener una apasionado, alguien además de la mujer que tenías en casa, era como una señal de poder. Ya que los paparachi los veían igual que yo y jamás lo fotografiaban.
Lo que ingería era, simplemente, uno o múltiples consomés que le había listo su tolerante mujer, con los que soportaba sus noches, entre copa y copa. Fuera del hogar, le agradaba jugar al billar, cuya Federación Nacional presidiría unas temporadas. Se ufanaba en proclamar su dominio y capacidad en tal juego, y de haber disputado mucho más de una partida con el entonces Presidente del Gobierno, Felipe González, a quien frecuentaba en “La bodeguilla” que éste se había mandado disponer en el palacio de La Moncloa. Algo olvidado, taciturno en sus últimos tiempos, se nos fue José Luis Coll, hace ahora siete años.
El Hijo De José Luis Coll Demanda Al Ayuntamiento De Cuenca La Promesa De Una Calle Para Su Padre
Sin embargo, la imagen entretenida de José Luis Coll que muchos españoles tienen en su memoria fué derrotada por el propio hijo del actor. Mario Coll no ha dudado en desterrar recuerdos con su padre y dejarlos bajo la lupa. Si bien Mario le contó a su madre lo que había visto, esta no logró nada.
Esa situación también debía ver con el abuso del alcohol por la parte del humorista. “Te puedo mencionar que todos y cada uno de los días que yo me iba al instituto, él estaba ‘mamao’. Yo he llegado a sacarle de un coche totalmente dormido pues había bebido”, advierte.
El Hijo De José Luis Coll Le Tacha De Mal Padre
El alcalde de La capital española, Alberto Ruiz Gallardón, adelantó el martes en el tanatorio que en el próximo pleno se aprobará la concesión de una calle al humorista. “Es el mejor homenaje que se le puede realizar, es un sentimiento compartido por todos los madrileños”, dijo el alcalde, para quien José Luis Coll era un hombre “bueno” que nos ha regalado “muchas sonrisas”. Bueno, a mí me llegaron a preguntar si yo era ‘el hijo de Consejo y Coll’, a lo que he tenido que contestar que ‘de los 2 no puedo ser…’.
Son individuos que habría que reivindicar para futuras generaciones, si bien lamentablemente haya quien prosiga considerando al humor un subgénero y también identifique la palabra ‘cultura’ con ‘ver por la ventana angustiado en Checoslovaquia mientras llueve’. No, es un espectacular fallo renunciar a nuestra gran tradición de humoristas, como Ramón Gómez de la Serna. A pesar de este truculento relato, Mario fue una de las personas que más insistió en que el Municipio de Cuenca, localidad natal de Coll, cumpliera la promesa de ponerle a una calle, el nombre de su padre en 2017. Coll estaba más interesado en el juego y en las mujeres que en su mujer o sus hijos. “Era ludópata y dejó a mi madre con apenas 600 euros. Era un genuino desequilibrado, pero quizá esa patología asimismo fue la que le llevó a ser el humorista que fue”, ha afirmado. Érase una vez, un joven guaperas se puso la sotana y un alzacuello para interpretar una de las historias más recordadas de El secreto de Puente Viejo.
Sobre Su Amistad Con Felipe González Y La Fama
Adonde llegó para gozar de una curiosa luna de miel, con muy escasas pesetas en el bolsillo. Le habían regalado un taco de cincuenta tiques para que viajara gratis en Metro y autobús. Y de esta manera se pasó 2 o tres días de un lado para otro por la capital. Merced a César, Coll entró en contacto con Antonio Mingote, que había fundado en 1953 la gaceta satírica Don José.
La ministra comentó que conoció en lo personal al humorista y resaltó de él que era “entre las realmente pocas personas pacíficas que conocía en una localidad tan liada y energética como La capital de españa”. Es verdad que en esos años había un humor extraordinario e inteligente en España. Julio Camba, ‘Tono’, Mingote, Mihura o el propio Jardiel.
Biografía De Jordi Coll
El hijo de Coll ha contado que llegó a revisar con sus ojos que su padre le era infiel a su madre. Canal+ ha emitido en su programa \’Epílogo\’ una entrevista a Coll, donde el humorista destapa los “reales” fundamentos de su ruptura con Consejo, su compañero de trabajo durante 30 años. Según informó la cadena, el humorista grabó esta entrevista en 1999, siendo entre los primeros en formar parte en este programa. \’Epílogo\’ es un espacio cuyo eje central es una entrevista en hondura con un personaje destacado de todo el mundo de las artes, las letras, la política, la ciencia o el deporte españoles, que solo es emitida tras su desaparición. Coll asegura que le llevó “años de psicoanálisis” comprender la complicada psique de su padre y califica a su madre, Clotilde Rodríguez, de “superviviente de una situación insostenible”.
Su nombre está ineludiblemente unido al de Luis Sánchez Polack, Consejo, con quien formó la mucho más popular pareja humorística durante más de los decenios, años 70 y 80. Y si bien la vena cómica personalísima de este último se imponía en el dúo, no por este motivo hay que reducir el talento del conquense, que desparramó en incontables guiones donde sus disparates se ajustaban muy bien al humor del absurdo que ambos protagonizaban. Por separado, es indudable que ambos mantenían una línea muy personal.