Por Javier Domingo, maestría en literatura, doctorado in progress. Amigo de las armónicas y de los antros de blues. Con todos ustedes los alumnos de literatura que no han querido recibir nada por este trabajo, pero nos forzarán indudablemente a pagarles en cañitas y entradas de recitales de Rosalía.
En los últimos días había corrido como la espuma el rumor de que Robe Iniesta, Iñaki Antón ‘Uoho’, José Ignacio Cantera y Miguel Colino volverían a subirse a un ámbito tras cinco años de silencio. “Hago milagros, transformo el agua en vino. Me resucito si me hago un canutito”, nos contaba el personaje principal de esta historia de marginalidad, un concepto muy ligado a las enseñanzas del nazareno, con Iniesta aportando de su cosecha los estupefacientes. ¿A que no te cuesta traer de vuelta la imagen de algún “pasao” ladrándotela al oído mientras te cuestiones si mañana recordará algo del concierto? El rock poético de Robe transgredió en múltiples formas durante los años, de manera frecuente, estrechamente similares con las ganas de salir y tomar, sobre todo en la primera mitad de la carrera de Extremoduro. Disfruta de ingreso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y considerablemente más de Scribd.
Me abrirás con tu luz duermo todas las noches dentro de un baúl y te irás y en esta ocasión romperé mis poemas quizás voy a pensar. De qué forma deseas que cuente estrellas si hace ya tiempo me lo invento soy el amo del firmamento metido en mi disfraz de hombre normal. La carrera de esta banda formada en Plasencia, allí por el año 1987, nunca fue un sendero de rosas. Llegaron a ser considerados un conjunto de culto que no sonaban en las radios y no fue hasta 2008, con La ley innata, que consiguieron encabezar las listas de ventas españolas. Una gesta que repitieron en 2011 con Material defectuoso y Para todos los públicos, su último trabajo de estudio anunciado en 2013.
Oferta Especial Para Leyentes De Slideshare
Para pedir amor con una macarrería soberbia. Y para rebeldes de corazón y de profesión. “De pequeño me impusieron las costumbres me formaron para hombre adinerado pero ahora prefiero ser un indio que un considerable abogado”, afirma la estrofa antes de sugerir “volar libre al sol y al viento”. Por si nos pasamos de lo que señala la anterior canción.
Por Saruca Lupa, filóloga, maestría en literatura. Amante de los animales «menos de las mantis que me dan temor». Por Dimas P.L., graduado en periodismo, maestría en literatura. Amigo del porno de creador y los caracoles con Tabasco. La sangre y el vino se reconocen como hermanos entre ecos titilantes con la misma fuerza dada que tuvieron aquellos abrazos entre Neruda y Hernández. No es al azar que el llanto final de Prometeo sea el comienzo de Pasa, el primero del oriolano y el otro del parralino.
«necesito Drogas Y Amor»
Yo, la realidad, no tengo ni la más remota idea porque no escribo y mi vida va viento en popa. Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de avisos, está apoyando a nuestra red social de desarolladores de contenidos. A pesar de que los directos se basarán en la obra discográfica de Robe en solitario , prometen portar una alta dosis de espíritu radical y duro. Es la favorita de varios fanes extremoduros, con lo que merece una escucha (que va a ser irreligiosa, ahora les advertimos).
8.Caballero andante -no me dejéis de este modo- ¿Acaso no viste el cartel? “prohibida la entrada de ranas” y el cerebro se me comienza a deshacer pero yo no estoy orate, que yo no estoy ida, que yo no estoy orate ¿y en este momento a qué vamos a jugar? Roto en tu espejo tu mejor idilio, y ya de espaldas a la vida, es tu oración de la mañana ¡Oh, para ser ahorcado hermoso día! Cuando no existe nada que llevar a cabo, yo puedo ser, con rocín flaco y galgo corredor, en el momento en que no hay nada que llevar a cabo, vuelvo a empezar soy Don Quijote y el molino ¿dónde se encuentra?
Vida Y Estilo
Quién sabe, quizá, abotargados por el hedonismo y el mísero Carpe Diem, vivamos sumidos en un mismo día eternizado, sin cabos, ni principio, ni precipicio. Ahí la referencia del tiempo y la idea de que este sea imposible de aprovechar en el momento en que creemos estar haciéndolo con una secuencia de manías como es la de vivir. Llegar a la cama y …¡joder, que guarrada!
Y un guiño a ese amor que, en ese instante, no está. Toca saltar cuando llega lo de “Salir, beber, el rollo de siempre…”, el instante culminante de la canción. Cuantos mucho más años se cumplen, más se evitan los bares en los que haya que hacer colas sin parar, pero quién no consumió las horas buscando “alguna luna que ande sola”. Lo que mola es leer y pasear o leer y hablar. Sin embargo, llega el instante en que las ficciones ajenas se agotan.
Tras Una Semana De Rumores De Un Regreso, Extremoduro Comunica Su Separación
Esa herida que sigue el baile de las amapolas rezuma el caldo del eterno retorno, del hastío y mejunje de prácticas al verse encadenado, culpable de un delito de amor rapaz que en este momento solo le vale para regar jardines. Extremoduro esboza a cuchillo en camisa planchada el mal hueco de saberse comida y ser comido. Por Jesús Jiménez, maestría en literatura. Amigo de la barba descuidada y el pantalón de chándal.
Dejo de ser con rocín flaco y galgo corredor, en el momento en que no existe nada que realizar, puedo escoger. Ni tú ni yo ni perro que nos ladre ni el calor del sol. Pasa, El día de la bestia, Cabezabajo, ¡Qué sonrisa tan rara! Parecería difícil escoger solo un corte entre los trece de Agila, tal vez el disco mucho más ovacionado de Extremoduro tras (y con ese \’tras\’ no van a estar en concordancia ciertos fans…) Yo, minoría absoluta .