Un diáfano espacio que transporta al espectador al La capital española de mediados del siglo XX, a una Enorme Vía con menos tráfico, pero con el mismo desasosiego y exactamente la misma viveza que en la actualidad. Unas galerías a través de cuyas puertas giratorias se pasaba del gris de una sociedad empobrecida y sumida en una dictadura al color y el glamur que contenían sus maniquíes y mostradores. En la primera temporada de Velvet Colección estará Imanol Arias pero no pues haya descuidado su apellido Alcántara.
Tras tener que abandonar Alberto (Miguel Ángel Silvestre) por cuestiones económicas y de meditar que estaba fallecido, los dos se fueron a Novedosa York tras una boda íntima con su hijo Albertito. Clara y Mateo , en cambio, eligieron que no eran de esas parejas que necesitan enmarcarse en el matrimonio para estar juntos y optaron por no casarse. Si alguna síntesis cuenta demasiados detalles del razonamiento, si ves algún fallo que quieras corregir o para llenar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje de adentro en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por dirección de correo electrónico a info -arroba- filmaffinity -punto- com. Como ahora mencionamos hace ya tiempo en nuestras entradas The Paradise o Mr. Selfridge , las series que tratan sobre el origen del enorme almacé… Para diseñar el proyecto de \’Velvet\’ precisó de un mes “sin desplazarte del pc”.
El Tiempo Entre Costuras
Eso sí, episodios algo mucho más largos de lo habitual ya que la serie se estrenó en 2015 en televisión, en Antena 3, si bien hasta hace poquísimo podíamos verla en Netflix con cuatro temporadas y 50 episodios de unos sesenta o noventa minutos. En este momento, por el momento no está pero puedes volver a verla suscribiéndote a Atresplayer Premium. Una historia en la que la tendencia no es siempre y en todo momento lo más importante pero sí una constante que está ahí y podremos meternos de lleno en la vida de costureras, dependientes, talleres.
El hotel Ritz será entre los enormes protagonistas en esta transición, simulando un hotel parisino. Las Galerías Velvet eran un líder de Alta Costura en la España de 1958. Entre las paredes de ese edificio se podían encontrar los trajes mucho más costosos y complejos.
La ficción producida por Bambú no ha notado el desgaste del paso de los episodios y sigue fuerte, tanto en la noche del martes como en la del lunes; franjas en las que se emitió y ha dirigido. Algo mucho más de 4 millones de espectadores ven cada semana esta serie interpretada por Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría. Cada semana, más de un quinto de todas las personas que están sentadas en oposición al televisor deciden darse una vuelta por las Galerías Velvet. Pero en el que siempre la moda estará presente entre los corredores de las galerías. La continuación de Velvet está en Velvet Colección, libre en Movistar Agregado y que nos comenta la continuación de la historia.
Operación Estilo
Una aceptable opción si buscas algo rápido de unos 40 minutos donde no sólo disfrutaremos del estilismo y el diseño en la moda sino aplicado al hogar merced a reformas sensacionales en las viviendas personajes principales. Fundamentada en la novela homónima de María Dueñas, El tiempo entre costuras es una de las mejores series de tendencia que podemos ver hoy en dia con solo 11 capítulos. No es un certamen ni un reality espectáculo como otros de esta lista sino una sucesión de ficción, una historia de temporada que se transformó en un éxito en su estreno en Antena 3 en España. Artistas del maquillaje se ha convertido en una de las series de moda de los últimos tiempos que te enganchará si te resulta interesante la temática. No es una serie en sí sino se trata de un concurso donde los aspirantes deberán confrontar a espectaculares desafíos para conseguir ganar. Maquillajes de moda, maquillajes del pasado o todo tipo de llamativos looks que los diferentes participantes realizarán en los ocho capítulos de 45 minutos que puedes ver en Netflix y que te pegarán a la pantalla a lo largo de ocho horas.
¿Y qué papel va a tener Enrique Otegui, al que dejamos con problemas con la justicia tras la muerte de Valentín en extrañas circunstancias. Pero, mientras don Emilio (José Sacristán) y Blanca (Aitana Sánchez-Gijón) terminaron viviendo puerta a puerta y Raúl de la Riva terminó dándose una ocasión con Humberto , asimismo tuvo su dosis de tristeza. Rita descubría al final de la serie que el cáncer había vuelto y que debería confrontar otra vez a él. La de las maderas, la del cartón piedra, la de los grandes focos y los cables tirados por el suelo, la de las puertas que no conducen a ningún rincón o la de habitaciones distintas que de todos modos son exactamente la misma… Esa es la auténtica realidad de las Galerías Velvet.
De Esta Forma Se Edificaron Las Galerías Velvet
“Es muy genuina, gitana, en contraste con la mujer a veces muy seca de esa temporada. Me fascina por su carácter y por el hecho de que siendo gitana, mujer y en esa temporada, va un paso por delante”, explicó la actriz y bailarina a La Vanguardia. Los que sí vuelven a tiempo completo son el fan-favorite Assier Etxeandia, Javier Rey, Marta Hazas, Llorenç González, Aitana Sánchez-Gijón, Adrián Lastra y Diego Martín. ¿Significa que el cáncer acabó con la mujer mucho más bonachona de todas las galerías?
Son expresiones de Carlos de Dorremochea -Dorre- directivo de arte de \’Velvet\’ adjuntado con Jorge de Soto. “En este caso que hay mucho glamur en la historia, había que llevar a cabo una cosa espectacular. En este caso primaba la espectacularidad, de ahí el tamaño”, asegura Carlos, responsable de los decorados de esta serie de Antena 3. Diseñadores de tendencia, de perfumes, lujo o glamour en una serie donde la moda no es el eje pero sí está presente en todos y cada uno de los capítulos de la temporad. Además, Emily en París se ve rápido, en solamente dos días, gracias a capítulos cortos que nos enganchan.
Por glamur y también por gusto del productor de la serie, Ramón Campos, que prefiere espacios extensos y abiertos para que directivos y operadores de cámara puedan jugar con las distancias y las perspectivas. “Lo que queda bien y bonito a simple vista no siempre queda bien en pantalla. Dame un decorado amplio, que si hay que reducir el espacio, ahora se podrá llevar a cabo desde la cámara”, comenta Ramón a la Cadena SER. «Galerías Velvet» logró recuperar para la televisión a Pepe Sacristán y a Aitana Sánchez Gijón tras décadas sin pisarla . Él se ha enamorado de su personaje, Emilio , por su «ética y código de comportamiento»; para la actriz (que interpretarña a Doña Blanca, jefa de taller) este fué el primer emprendimiento televisivo «atrayente» que le ha llegado desde los ochenta. «Pienso que cada vez se hace menos cine y en condiciones mucho más precarias, la televisión nos da estabilidad y calma laboral y además, se hace bien.